Vistas de página en total

1,873,427

lunes, 24 de febrero de 2025

El centro-derecha de Merz acaricia el poder; sondea una coalición con el SPD

El centro-derecha de Merz acaricia el poder; sondea una coalición con el SPD

En Las Capitales de este lunes: el centro-derecha de Merz, a punto de retomar el poder tras su triunfo electoral, Macron viaja a Washington para limar asperezas con Trump, actos vandálicos del partido prorruso búlgaro contra las oficinas de la UE en Sofía, y muchos más temas de interés en Europa.

Merz acaricia el poder

Merz acaricia el poder [Michael Kappeler/picture alliance via Getty Images]

Red EURACTIV/EURACTIV.es  Feb 24, 2025  06:52  Lectura de 5 min.  Tipo de contenido: 


En las noticias de hoy de Las Capitales:

BERLÍN

El centro-derecha de Merz gana las elecciones. La CDU obtuvo una clara victoria en las elecciones nacionales del domingo, anticipando un cambio político radical en la economía más grande de Europa. Se despeja así el camino para que Friedrich Merz, líder de los democristianos, ahora en la oposición, se convierta en el próximo canciller de Alemania. Más información.


EUROPA OCCIDENTAL

PARÍS

¿La última oportunidad de Europa? Macron se reúne con Trump en Washington. En la reunión de este lunes en Washington entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y Donald Trump, el mandatario galo pondrá de relieve que los intereses estadounidenses y europeos en Ucrania van en la misma dirección, después de que Trump amenazara con cortar toda la ayuda militar, retirarse de la OTAN y firmar un acuerdo de paz sólo con Rusia Más información.

///

SUR DE EUROPA

ROMA

Meloni asegura que Trump seguirá comprometido con Europa. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha defendido este sábado en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington la postura anti UE de Trump, aunque ha asegurado que el republicano no dará la espalda a Europa, tras romper una semana de silencio tras la postura de Trump sobre Ucrania. Leer más.

///

MADRID

Musk augura la victoria de Vox en las próximas elecciones. El multimillonario Elon Musk ha vaticinado una victoria de Vox en las próximas elecciones en España, en un mensaje en su propia plataforma X, pero las últimas encuestas muestran que el partido aún no tiene la fuerza suficiente para ocupar el poder. Leer más.

///

LISBOA

Las empresas portuguesas de calzado siguen apostando por el mercado estadounidense en medio de los temores arancelarios. El sector portugués del calzado, que ha más que duplicado sus exportaciones a EEUU en los últimos años, quiere mantener su apuesta por ese mercado a pesar de la amenaza de los aranceles de Trump. Leer más.


EUROPA ORIENTAL

PRAGA

El Primer Ministro checo pide dar prioridad a la defensa en el presupuesto de la UE. La UE debe replantearse sus prioridades presupuestarias y reorientar los fondos existentes hacia la seguridad y la defensa en lugar de financiar proyectos no esenciales, ha asegurado el Primer Ministro checo, Petr Fiala. Leer más.

///

VARSOVIA

Duda, criticado por su charla con Trump en Washington. El presidente polaco, Andrzej Duda, se enfrentó a las críticas de la coalición gobernante por su reunión con Donald Trump en Washington en la conferencia conservadora del sábado. Numerosos políticos sugieren que el líder estadounidense desairó a su homólogo polaco. Leer más.

///

BRATISLAVA

El discurso de Fico en la CPAC suscita críticas por su retórica pro-rusa y pro-Trump. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, dio un entusiasta respaldo a Donald Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, lo cual provocó duras críticas de la oposición eslovaca. Leer más.


NOTICIAS DE LOS BALCANES

BUCAREST

El ministro de Exteriores rumano acusa a Musk de injerencia electoral. Las publicaciones en las redes sociales del multimillonario Elon Musk en apoyo del político extremista rumano Călin Georgescu pueden considerarse "una forma de injerencia en las elecciones internas de otro Estado", ha asegurado el ministro rumano de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu. Leer más.

///

SOFIA

Miembros del partido prorruso búlgaro vandalizan las oficinas de la UE en Sofía. El partido prorruso Vazrazhdane provocó daños en la oficina de la UE en Sofía durante una protesta contra la posible adhesión de Bulgaria a la Eurozona, lo cual provocó una dura reacción de Ursula von der Leyen y de todos los partidos del parlamento. Más información.


AGENDA:

UE/Rusia/Ucrania: Reunión del Consejo de Asuntos Exteriores para tratar, entre otros temas, la guerra de Ucrania y la situación en Oriente Próximo.

UE/AGRIPESCA: Reunión del Consejo de Agricultura y Pesca para debatir, entre otros temas, sobre la situación del mercado y la aplicación del principio de protección de las zonas rurales.

CE/Israel: El Consejo de Asociación UE-Israel celebra su decimotercera reunión, centrada en el conflicto de Gaza y las relaciones israelo-palestinas.

CE/Ucrania: La Presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se reúne en Ucrania con el presidente del país, Volodimir Zelenski.; Copreside la reunión del Colegio de Comisarios con el gobierno ucraniano.

CE/Economía: El Comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, se reúne con el Director General de la Federación Bancaria Europea (EFB), Wim Mijs.

PE/Israel: La Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, recibe al Ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar; Interviene en la Cumbre sobre la Estrategia de Defensa y Seguridad de Ucrania del Plan de Acción para la Unidad.

***

[Editado por Daniel Eck, Charles Szumski, Sofia Mandilara/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

No hay comentarios:

Publicar un comentario