Vistas de página en total

sábado, 15 de junio de 2024

Boicot mundial: Nadie quiere marcas israelíes o vinculadas

 

  • El pueblo andalusí tienen la pancarta de Boicot Israel. 23 de mayo de 2021.
Publicadasábado, 15 de junio de 2024 10:55

Una encuesta ha revelado que personas en todo el mundo están boicoteando marcas vinculadas a Israel por la guerra genocida de este régimen en Gaza.

El sondeo publicado en la última edición del informe anual Trust Barometer de la firma de relaciones públicas Edelman mostró que los propalestinos de todo el mundo, particularmente en los países de mayoría musulmana, han boicoteado a las empresas que apoyan la guerra de Israel en la Franja de Gaza.

Un número considerable de personas de las 15 000 que fueron entrevistadas en 15 países, incluidos el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, La India, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, dijo que estaban boicoteando las marcas occidentales que, a su juicio, apoyan al régimen israelí en la guerra en Gaza.

Señala que los Estados árabes del Golfo Pérsico, ricos en gas y petróleo, y los países de mayoría musulmana están liderando esa práctica antisraelí.

El estudio también encontró que los líderes de las empresas de marcas occidentales sancionadas sintieron gradualmente el fuerte impacto de las pérdidas continuas de las empresas vinculadas a Israel, que resultaron de la reducción de las ventas.

El grupo Al-Shaya, con sede en Kuwait y propietario de los derechos de las cafeterías Starbucks en Asia Occidental, decidió en marzo iniciar el proceso de despido de más de 2000 empleados en sus tiendas de la región de Mina como resultado del boicot de los consumidores relacionado con Gaza.

También, el director ejecutivo de McDonald’s, Chris Kempczinski, reconoció a principios de este año que las ventas habían sido más débiles en los países de mayoría musulmana —como Malasia e Indonesia— así como en todo Asia Occidental.

“El continuo impacto de la guerra en el negocio local de estas franquicias es decepcionante e injustificado”, dijo Kempczinski a los analistas de investigación de mercado de la firma.

En este contexto, el dedo acusador se apunta también a Estados Unidos (coca cola o Pepsi por ejemplo ) por mantener un respaldo absoluto al genocidio de Israel en Gaza, ya sea mediante el poder de veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) o entregando ingentes cantidades de armas al ejército sionista.

Retumban cada vez más voces en el mundo que piden parar los pies a Israel a través de sanciones y boicots a los productos israelíes y compañías internacionales afiliadas al régimen sionista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario