Vistas de página en total

sábado, 22 de junio de 2024

Como el petróleo está subiendo por la guerra del golfo, el grupo Romero ,dueño de los grifos Primax compró a la competencia Terpel



 

Como el petróleo está subiendo por la guerra del golfo, el grupo Romero , dueño de los grifos Primax compró a la competencia Terpel  (una empresa colombiana de grifos, pero de accionariado chileno ) y además como tiene la refinería d e la Pampilla será un buen negocio en el futuro (en realidad no es de ellos ,solo les prestaron    US$100,000,000) ,pero por allí  van los intereses económicos , ¿no? , al principio bajaran un poco el precio para que el público acepte , pero luego que se apruebe por las  autoridades peruanas , imagino subirán un poco. 

Luego eliminaran  a la competencia estatal saboteando a la refinería de Talara y la harán quebrar y luego será privatizada y comprada a un precio irrisorio por los mismos que la hicieron quebrar. 

..............................

Primax comprará filiales y activos que la Organización Terpel tiene en Ecuador y Perú

https://www.larepublica.co/empresas/primax-comprara-subsidiarias-y-activos-de-terpel-localizados-en-ecuador-y-peru-3891451

viernes, 21 de junio de 2024

 La operación estará sujeta al visto bueno de las autoridades de los países y la transacción completa asciende a US$64 millones


JUAN CAMILO QUICENO

Terpel informó este viernes que su Junta Directiva aprobó la enajenación de sus activos y filiales en Perú y Ecuador a Primax, en una transacción que totalizará US$64 millones.


De manera más específica, Terpel detalló la concreción de las siguientes operaciones:

Venta del 100% de los activos de las compañías Terpel Perú S.A.C. y Terpel Comercial Perú S.R.L., subsidiarias de Terpel con domicilio en Perú, correspondientes a la operación de estaciones de servicio de combustibles líquidos y Gas Natural Vehicular (GNV).

Enajenación de 100% de la participación accionaria que Organización Terpel S.A. posee directa o indirectamente en la sociedad Terpel Comercial Ecuador CIA LTDA., subsidiaria de Terpel con domicilio en Ecuador, dedicada al negocio de estaciones de servicio y tiendas de conveniencia.

Que Organización Terpel S. A. y/o cualquiera de sus compañías vinculadas, sea garante ante los eventuales compradores de las operaciones A y B anteriormente señaladas.

Terpel comunicó que "esta decisión responde al interés de concentrarse en los negocios con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad en cada uno de los mercados donde opera".


No obstante, indicó que para llegar a su materialización definitiva, las operaciones anteriores están sujetas a la aprobación de las autoridades competentes de cada país. Mientras se surten las autorizaciones correspondientes, el control y operación del negocio continuará a su cargo.



El proceso de reestructuración empresarial, de llevarse a cabo, se finalizaría inmediatamente se obtengan las aprobaciones de las autoridades competentes de la siguiente manera: i) en Perú, con la suscripción de documentos públicos, por medio de los cuales, se traspasan los activos de la compañía y; ii) en Ecuador, con la suscripción e inscripción de la transferencia de las acciones de la compañía.


Por último, Terpel señaló que continuará comercializando lubricantes Mobil en Ecuador y Perú; y de la misma manera, seguirá con la comercialización de combustibles de Aviación y con la venta mayorista de combustibles líquidos vehiculares y de Gas Natural Vehicular (GNV) con destino al transporte masivo en su ciudad capital.

......................................................................

Refinería La Pampilla recibe préstamo de Banco de Crédito del Perú.. Solamente les prestaron US$ 100 millones 

https://lexlatin.com/noticias/refineria-la-pampilla-recibe-prestamo-de-banco-de-credito-del-peru

Refinería La Pampilla produce gasolina, diésel y GLP / GettyImages
Refinería La Pampilla produce gasolina, diésel y GLP / GettyImages
El financiamiento será utilizado para el desarrollo de proyectos en el centro de Perú y para el pago de deudas
Fecha de publicación: 19/08/2018

Refinerí­a La Pampilla S.A.A., subsidiaria de Repsol S.A., recibió un préstamo por USD 100 millones de manos del Banco de Crédito del Perú

En la operación, que cerró el 2 de julio, la prestataria recibió apoyo de su equipo legal interno.

La prestamista y Credicorp Capital Servicios Financieros, que actuó como agente de estructuración, fueron asesorados por Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, única firma involucrada.

Credicorp Capital Servicios Financieros fue aconsejado también por su equipo jurídico interno.

El bufete resaltó que los recursos provenientes del financiamiento serán destinados por La Pampilla para el desarrollo de sus proyectos ubicados en el área central peruana, así como para el pago de deudas.

Fundada en 1967 y establecida en el municipio de Ventanilla en la Provincia del Callao, Refinería La Pampilla es subsidiaria de la española Repsol desde 1996. Produce gasolina con bajo contenido de azufre, diésel y gas licuado de petróleo (GLP) y es reconocida como la principal productora del Perú, con 54 % de la capacidad de destilación del país.

Asesores legales

Asesores de refinería La Pampilla S.A.A.:

Abogada in-house: María Luisa Murillo.
Asesores de Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. y Banco de Crédito del Perú:

Abogado in- house de Credicorp Capital Servicios Financieros: Gustavo Yokoo Higa.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International: Socio Marco Alarcón. Asociado principal Luis Ernesto Marín. Asociada Fernanda Valdivia
...............................................................
Un Amigo Walter zavaleta Ramos me hizo el aclare que los dueños de la refinería  la pampilla en Perú es Repsol y  no  el grupo romero, ni credicorp ,  que si son los dueños  duelos de Primax , pero credicorp les prestó a la Pampilla 100 millones de dólares es como si fueran los dueños ¿no ?
.......................................................
Lego en otras noticias leo que Primax compró a Repsol de Ecuador.
Primax adquirió la red de 123 gasolineras del grupo Repsol
https://www.eluniverso.com/2008/06/06/0001/9/2ACA06727B5542A0A8BC16E385F324BF.html/
6 de junio, 2008 - 00h00

Por un monto de $ 47 millones y tras seis meses de negociaciones, el principal grupo petrolero español,  Repsol YPF, decidió vender las 123 gasolineras que tiene en Ecuador a la cadena Primax, empresa del grupo Romero de Perú y de ENAP,  compañía estatal chilena.

El acuerdo de compra, que debe ser aprobado por el Ministerio de Minas y Petróleo, también comprende las  operaciones de venta  de combustibles industriales, de aviación, y la distribución de los lubricantes Repsol YPF en territorio ecuatoriano.

“Nuestro plan y parte del acuerdo es que las estaciones pasen a tener la identidad de Primax”, aseguró  Agustín Guerrero, gerente general de Primax Ecuador, que tiene 64 estaciones  en el país.
Con la compra de la red de Repsol, Primax tiene la aspiración de convertirse en la segunda cadena después de Petróleos y Servicios (P&S).

El proceso de recambio de imagen será a partir del aval del Ministerio de Minas y Petróleos. Repsol tiene gasolineras abanderadas, que no pertenecen directamente a la empresa, cuyos dueños deben pactar su entrada a Primax.

Desde España, Repsol informó en un comunicado  que  esta venta se enmarca en la política de desinversiones en activos no estratégicos contemplada en el Plan Estratégico 2008-2012.

Primax, que proyecta ventas este año por $ 125 millones,  cuenta con  una participación del 8,5% del mercado en términos de volumen de combustible, según Guerrero.

Redacción
Redacción
eluniversocom
..................................................................
otro amigo Aznaran castillo me aclaro en el whatsapp que 
El negocio fuerte de Terpel en el Perú era la venta del combustible para aviones. Era el concesionario oficial y único en el aeropuerto Jorge Chávez y demás aeropuertos del Perú. Al perder la concesión decidió retirarse del mercado peruano "ordenadamente" y con la menores pérdidas, por eso decidió que operen sus grifos o estaciones de servicio. La operación de venta la buscaron elllos y debe ser favorable, también, para ellos

No hay comentarios:

Publicar un comentario