Vistas de página en total

miércoles, 26 de junio de 2024

Gantz: Israel pagará un alto precio en una guerra contra Hezbolá

 

Gantz: Israel pagará un alto precio en una guerra contra Hezbolá

  • El ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, anuncia su dimisión en un discurso televisado en la ciudad de Ramat Gan, 9 de junio de 2024.

El ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, anuncia su dimisión en un discurso televisado en la ciudad de Ramat Gan, 9 de junio de 2024.

Publicada: miércoles, 26 de junio de 2024 14:57

El exministro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, advierte de la catástrofe que le espera al régimen en caso de un conflicto directo con Hezbolá de El Líbano.

Considerado uno de los principales dirigentes de la oposición israelí, Gantz ha asegurado que la entidad sionista pagará un alto precio en caso de una guerra en el norte de los territorios ocupados con el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

“Este es el precio de la guerra que se debe evitar”, ha subrayado el exministro israelí al referirse a la preparación para un “escenario de daños a la infraestructura y accidentes que causarán numerosas víctimas humanas”, según informa la cadena Almayadeen en su portal web.

El general retirado y exministro de defensa de Israel (2020-2022) renunció a inicios de junio al gabinete de guerra creado por el premier Benjamín Netanyahu en octubre de 2023, debido a diferencias irreconciliables en relación con la guerra genocida en curso contra la Franja de Gaza.

Otras voces dentro de la cúpula sionista han advertido en las últimas horas sobre los riesgos que supone para Tel Aviv una confrontación a gran escala con Hezbolá, a raíz del aumento de las tensiones en la frontera del sur de El Líbano con los territorios ocupados, acompañada de una acentuada retórica belicista.

En tal sentido, el exjefe del comité de asuntos exteriores y seguridad de la knesset (parlamento unicameral) Ofer Shelah ha indicado que las fuerzas de ocupación, ahogado como está desde más de ocho meses por la campaña en Gaza, “no puede resolver una guerra contra Hezbolá en un corto período”.

Al destacar la desconfianza de la población israelí hacia “el establishment político, el ejército y los medios de comunicación”, el exfuncionario ha criticado además al alto mando castrense del régimen, que conocía “de antemano la verdad sobre los limitados logros de la batalla en Gaza”.

El mayor general de reserva del ejército de Israel, Yitzhak Brik, ha advertido a su vez que una declaración de guerra a El Líbano y Hezbolá significaría un suicidio en masa para la entidad sionista, con consecuencias más peligrosas que en el pasado.

Desde el inicio de la guerra genocida de Tel Aviv contra la Franja de Gaza, el pasado 7 de octubre, Hezbolá ha intensificado sus ataques contra objetivos sionistas en el norte de los territorios ocupados, en apoyo a la población del sitiado enclave palestino.

El líder de la Resistencia Islámica de El Líbano, Seyed Hasan Nasralá, ha afirmado en un reciente discurso televisado que “ningún lugar” en los territorios ocupados estará a salvo si Israel pone en práctica sus planes de ofensiva contra la nación libanesa.

“El enemigo sabe que ningún lugar estará a salvo de nuestros drones y misiles. También saben que tenemos la capacidad de alcanzar nuestros objetivos. Saben que lo que les espera en el mar Mediterráneo es muy significativo”, resaltó el miércoles el secretario general de Hezbolá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario