Vistas de página en total

1,861,182

domingo, 30 de marzo de 2025

CK Hutchison retrasaría la firma del acuerdo de venta de puertos de Panamá

 

CK Hutchison retrasaría la firma del acuerdo de venta de puertos de Panamá

El multimillonario Li Ka-shing, el magnate más famoso de Hong Kong, no seguirá adelante con la esperada firma la próxima semana de un controvertido acuerdo para vender sus puertos del Canal de Panamá a un consorcio que incluye a BlackRock Inc., según medios.

Guardar

(Bloomberg) -- El multimillonario Li Ka-shing, el magnate más famoso de Hong Kong, no seguirá adelante con la esperada firma la próxima semana de un controvertido acuerdo para vender sus puertos del Canal de Panamá a un consorcio que incluye a BlackRock Inc., según medios.

La empresa insignia de Li, CK Hutchison Holdings Ltd., no firmará el acuerdo como estaba previsto el 2 de abril, pero eso no significa que la venta se haya cancelado, informó el South China Morning Post, citando una fuente que no identificó. Aún quedan por decidir detalles importantes debido a la complejidad de la transacción, dijo. Los medios de comunicación locales, incluido Sing Tao, también informaron de que el acuerdo no se firmaría.

CK Hutchison vendería 43 instalaciones, incluyendo los puertos de Balboa y Cristóbal, a ambos lados del Canal de Panamá, el cual conecta los océanos Atlántico y Pacífico. El conglomerado de Hong Kong obtendría más de US$19.000 millones si la transacción se lleva a cabo.

La operación se ha convertido en uno de los más complicados geopolíticamente para el empresario de 96 años. Los dos principales usuarios del canal de Panamá son EE.UU. y China, y a Pekín le preocupa que la venta de los puertos pueda amenazar los intereses navieros y comerciales del país. Por su parte, el presidente Donald Trump lo celebra como el regreso del canal al control de EE.UU.


La venta también pone de manifiesto los riesgos políticos para las empresas chinas en medio de las crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Y eso a pesar de que CK Hutchison tiene una exposición limitada a ambos países: está registrado en las Islas Caimán y solo el 12% de sus ingresos proceden de la Gran China, mientras que Europa, Canadá y Australia constituyen la mayoría.

China recientemente ordenó a las empresas estatales que suspendieran cualquier nueva colaboración con empresas vinculadas a Li y su familia. Autoridades además empezaran a investigar la transacción por posibles violaciones de seguridad o antimonopolio. El periódico pro-Pekín Ta Kung Pao informó de que la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China revisará el acuerdo para proteger la competencia en el mercado y salvaguardar el interés público.

Aunque la venta no incluye los puertos de CK Hutchison en Hong Kong y China continental, Ta Kung Pao ha descrito como una “vergonzosa humillación” ante la presión de EE.UU. En una señal de respaldo estatal, los comentarios fueron publicados por la máxima oficina de China para asuntos de Hong Kong. El líder de la ciudad también intervino, y dijo que las preocupaciones sobre el acuerdo merecían “seria atención” y prometió manejar el acuerdo de acuerdo con la ley y las regulaciones.

Los medios de comunicación pro-Pekín y las personas afiliadas a las autoridades chinas intensificaron sus críticas en la semana previa a la fecha límite del 2 de abril para la firma del acuerdo definitivo. Ta Kung Pao publicó artículos casi a diario denunciando la venta, mientras que un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China declaró por separado que Pekín se opone a las tácticas de mano dura para obtener beneficios económicos.

“China siempre se ha opuesto firmemente al uso de la coerción económica y la intimidación para infringir los derechos e intereses legítimos de otros países”, dijo el portavoz del ministerio, Guo Jiakun, el 27 de marzo.

Traducción editada por Eduardo Thomson.

Nota Original: CK Hutchison to Delay Signing Panama Ports Deal, Media Say (2)

No hay comentarios:

Publicar un comentario