Vistas de página en total

jueves, 20 de junio de 2024

Hagari indigna a Netanyahu por ver imposible destruir a HAMAS

 

  • El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Publicada: jueves, 20 de junio de 2024 7:19

Netanyahu, enfurecido por las palabras del vocero del ejército israelí quien calificó de imposible la destrucción de HAMAS, le ha pedido explicaciones al respecto.

El canal 12 de la televisión israelí reveló el miércoles que las controvertidas declaraciones del vocero del ejército, el contraalmirante Daniel Hagari, sobre inviabilidad de cualquier plan para destruir el movimiento de Resistencia palestino HAMAS en la Franja de Gaza enfurecieron al primer ministro del régimen, Benjamín Netanyahu.

Según el informe, Netanyahu y su ministro de asuntos militares, Yoav Gallant, le pidieron explicaciones a la oficina de Herzi Halevi, jefe de estado mayor del ejército, sobre las palabras de Hagari.

En una aparente brecha pública entre los líderes políticos y militares del régimen, el vocero del ejército israelí dijo el miércoles en una entrevista en la televisión israelí que hablar de la destrucción de HAMAS —un principal objetivo declarado de la guerra en Gaza por el gabinete extremista de Netanyahu— es igual que engañar al público.

“Este negocio de destruir a HAMAS, hacer que HAMAS desaparezca, es simplemente arrojar arena a los ojos del público”, dijo Hagari al Canal 13 de la televisión israelí.

“HAMAS es una idea que no puede ser destruida”

El más conocido rostro de los informes de guerra y vídeos militares diarios del régimen admitió que la milicia élite palestina está arraigada en los corazones del pueblo palestino. “HAMAS es una idea, HAMAS es un partido. Está arraigado en los corazones de la gente; quien piense que podemos eliminar a HAMAS está equivocado”, matizó.

Advirtió que el movimiento palestino seguirá dirigiendo la Franja de Gaza a menos que Israel “desarrolle algo más para reemplazarlo”. “Si no traemos algo más a Gaza, al final del día tendremos a HAMAS”, afirmó el vocero castrense.

También cuestionó el otro objetivo declarado del gabinete de Netanyahu, es decir, la liberación de los retenidos israelíes en Gaza a través de una operación militar, enfatizando que ello sería imposible.

La oficina de Netanyahu, en respuesta no tardó en emitir una declaración, en la que enfatizó que “uno de los objetivos de la guerra es la destrucción de las capacidades militares y administrativas de HAMAS” y afirmó que el ejército israelí también “está comprometido con esto”.

La brutal campaña de agresiones de Israel en Gaza arrancó a principios de octubre. Pero ahora que la guerra está en su noveno mes y el régimen enfrenta condenas a nivel internacional por la matanza de al menos 37 396 civiles palestinos, la frustración ha ido aumentando entre los oficiales militares israelíes sin avances algunos en el frente, ni un plan de posguerra a la vista.

Netanyahu, es acusado de anteponer su propia supervivencia política a los intereses de Israel, alargando la guerra para ejercer una limpieza étnica contra el pueblo palestino, para evitar nuevas elecciones y su propio juicio por corrupción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario