Vistas de página en total

lunes, 10 de junio de 2024

El aumento de la derecha en el Parlamento de la UE podría tener implicaciones para Europa y más allá

 

El aumento de la derecha en el Parlamento de la UE podría tener implicaciones para Europa y más allá

COMPARTIR
PUNTOS CLAVE
  • Un parlamento más polarizado podría dificultar la aprobación de legislación de la UE sobre temas que van desde el clima y la inmigración hasta la estrategia industrial y la defensa.
  • Sin embargo, las divisiones dentro y entre los partidos de derecha podrían limitar su capacidad de ejercer influencia, sugieren los analistas.
La extrema derecha logra fuertes avances en las elecciones de la UE mientras el centro mantiene la mayoría
VÍDEO 13:32
La extrema derecha logra fuertes avances en las elecciones de la UE mientras el centro mantiene la mayoría

Los partidos populistas de extrema derecha podrían tener una mayor influencia en la formulación de políticas europeas durante los próximos cinco años después de que los resultados iniciales de las elecciones de la UE del domingo sugirieran que el panorama parlamentario se está rediseñando.

Los avances del partido nacionalista Identidad y Democracia (ID) –y las pérdidas de los Verdes/Alianza Libre Europea– podrían dejar a los partidos centristas dependientes de la derecha para obtener votos clave en el Parlamento Europeo de 720 escaños.

En el pasado, el Parlamento ha estado dirigido por una fuerte mayoría de partidos centristas, que normalmente votan juntos sobre cuestiones para obtener una mayoría en la cámara de 720 escaños. De hecho, se prevé una vez más que el Partido Popular Europeo (PPE), de centroderecha, obtenga la mayor cantidad de escaños parlamentarios y mantenga su dominio en la cámara.

Pero una coalición centrista encabezada por el PPE podría ahora depender del apoyo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) de derecha para aprobar cierta legislación, y la firma de investigación Eurasia Group describe al ECR en una nota preelectoral como potenciales “actores clave”. ”

Mientras tanto, un partido ID envalentonado podría ejercer presión sobre el Parlamento para que modifique su postura sobre otras cuestiones polémicas.

Armida van Rij, investigadora principal del Programa Europa del grupo de expertos Chatham House, que habló antes de los resultados, dijo a CNBC que la influencia de la extrema derecha “ya se estaba sintiendo” en la UE, pero que podría resultar en más cambios de política y “retroceso” en el nuevo Parlamento.

He aquí un vistazo a cómo estos cambios podrían afectar la política de la UE.

Inmigración

La inmigración seguirá estando en el centro de la agenda política del próximo Parlamento, y se espera que los partidos de derecha aboguen por una mayor seguridad fronteriza y una postura más dura respecto de las llegadas desde fuera de la UE.

Sin embargo, la implementación seguirá siendo un punto de conflicto clave, con claras divisiones entre el norte y el sur sobre la estrategia más creíble.

“Si bien existe un consenso sobre la necesidad de frenar la inmigración de terceros países al bloque, persistirán los desacuerdos sobre el mecanismo para lograrlo”, escribieron los analistas de Verisk Maplecroft, Mario Bikarski y Laurent Balt, en una nota de investigación el martes.

agenda verde

Es probable que las políticas climáticas, que ya se han visto bajo presión en medio de una crisis del costo de vida y un crecimiento económico débil, enfrenten un mayor retroceso.

La promulgación del “Acuerdo Verde”, el programa emblemático de neutralidad de carbono de la UE, corre ahora un “riesgo real”, según van Rij, y el Parlamento ya ha suavizado algunas leyes para apaciguar a la derecha.

Secretario general del PPE: mensaje muy claro del electorado
VÍDEO 06:07
Secretario general del PPE: mensaje muy claro del electorado

Es probable que la política agrícola evite nuevas restricciones tras una serie de  protestas de agricultores  a principios de este año. Mientras tanto, los planes para implementar una prohibición de la venta de vehículos nuevos con motor de combustión interna para 2035 también podrían descartarse, dijeron los analistas.

En otros lugares, el bloque podría cambiar su enfoque de las energías renovables a apuntalar suministros de energía más baratos, respaldando potencialmente planes para más plantas de energía nuclear o incluso fracking de gas, escribieron analistas de Citi en una nota el mes pasado.

Ucrania y la defensa

El apoyo a Ucrania ha sido cuestionado en medio de los vínculos de algunos estados miembros de la UE con Rusia.

Dorien Rookmaker, miembro holandés del ECR, dijo a CNBC el viernes que no espera ver un cambio de postura en el Parlamento entrante, y agregó: “Creo que a Europa le conviene mantener la paz en el continente”.

Sin embargo, la cuestión de la defensa europea –y cómo se financia– será un tema candente, particularmente en medio de conversaciones sobre un presupuesto de defensa compartido de la UE.

“Algunos de los partidos de extrema derecha y extrema izquierda de Europa tienen estrechos vínculos con Rusia y China, lo que potencialmente podría obligarlos a obstruir un mayor gasto en defensa”, escribieron los analistas de Citi. “Pero [ellos] también se oponen a la influencia estadounidense en Europa, lo que podría hacer que apoyen una arquitectura de defensa más centrada en Europa”.

estrategia industrial

La estrategia industrial de la UE podría cambiar a medida que el bloque logra un delicado equilibrio en la actual brecha entre su aliado cercano Estados Unidos y su socio comercial clave, China.

Es probable que el bloque continúe centrándose en sus industrias ecológicas y de alta tecnología, continuando con la Ley Europea de Chips de 2023 y la Ley de Materias Primas Críticas, según Bikarski y Balt de Verisk Maplecroft, aunque potencialmente adopte una postura dura sobre las importaciones chinas.

“Es probable que la Comisión y el Parlamento entrantes continúen la tendencia hacia un mayor proteccionismo e intervención en industrias estratégicas, aunque la UE seguirá siendo una economía abierta y dependiente del comercio”, escribieron.

Ampliación de la UE

En otros lugares, la ampliación de la UE podría enfrentar nuevos reveses con una mayor presencia euroescéptica en el Parlamento.

“La política de la UE hacia la ampliación seguirá siendo de apoyo en el papel, pero la débil voluntad política y la política interna nacionalista dentro de muchos estados miembros probablemente impedirán la aceptación de nuevos miembros durante el mandato de la próxima Comisión”, dijeron Bikarski y Balt.

“Esto, junto con el lento progreso en las negociaciones de adhesión en todos los estados candidatos, significa que se espera que la UE siga siendo un bloque de 27 miembros para 2029”, agregaron.

Coordinando el derecho

Aún así, dadas las fracturas existentes dentro y entre el ECR y el ID, no está claro hasta qué punto tendrán éxito en crear una facción cohesionada de extrema derecha para dar forma a una legislación clave.

El ECR, por su parte, ha dicho que quiere fortalecer a los estados miembros reduciendo las instituciones de la UE y recortando las políticas de cambio climático dándole la vuelta al Pacto Verde de la UE (un conjunto de propuestas climáticas para toda la UE ) “de cabeza”. El ID ha ido más allá, defendiendo una postura más dura en materia de inmigración, oponiéndose a un presupuesto para la zona del euro y expresando escepticismo hacia Bruselas en general.

“Las disputas internas podrían impedirles traducir estos avances en un impacto mucho mayor en las políticas”, dijo Berenberg Economics en una nota el mes pasado.

“Depende en parte de la extrema derecha y del grado en que puedan organizarse para ejercer influencia”, añadió por teléfono van Rij de Chatham House.

No hay comentarios:

Publicar un comentario