Estos son los productos que China importa de EEUU y su valor económico de millones de dólares
Los datos aseguran que Texas fue el estado con mayor exportación de bienes en 2023. Desde semillas, cereales y fármacos, hasta piezas aeroespaciales e instrumentos de navegación

El comercio entre China y Estados Unidos enfrenta un nuevo capítulo de tensiones tras la decisión del gobierno chino de incrementar los aranceles a las importaciones provenientes de Estados Unidos al 84%.
Según informó CBS News, esta medida, implementada el miércoles, representa una respuesta directa a los aranceles del 104% que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso sobre los productos chinos el mismo día. Este intercambio de medidas proteccionistas profundiza la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo.
El aumento de los aranceles por parte de China encarece significativamente la compra de bienes estadounidenses, lo que podría reducir la competitividad de los productores de Estados Unidos en el mercado chino.
Según el medio citado, el presidente Trump anunció además que planea incrementar aún más los aranceles sobre las importaciones chinas, llevándolos al 125%. Sin embargo, también señaló que pausará temporalmente los aranceles recíprocos sobre otros países durante 90 días, reduciendo estas tasas al 10 % para la mayoría de las naciones.
Principales productos que China importa de Estados Unidos

Otros productos destacados incluyen productos farmacéuticos y medicamentos (11.300 millones de dólares), semiconductores y componentes (6.800 millones de dólares), y productos aeroespaciales (6.800 millones de dólares).
También figuran en la lista productos químicos básicos, vehículos de motor, resinas y fibras sintéticas, y productos cárnicos, entre otros. En total, las exportaciones abarcan sectores clave de la economía estadounidense, desde la tecnología hasta la agricultura y la energía.
Desglose de los estados que más exportan a China

El comercio con China también varía significativamente según el estado de origen de las exportaciones. En 2023, Texas lideró como el mayor exportador de bienes a China, con un valor de 25.700 millones de dólares.
Este estado, conocido por su producción energética, desempeña un papel crucial en el comercio bilateral. California ocupó el segundo lugar, con exportaciones valoradas en 16.400 millones de dólares, mientras que Luisiana contribuyó con 6.500 millones de dólares. Otros estados como Carolina del Sur también destacaron, con exportaciones de 3.900 millones de dólares.
Lista completa de los productos que China importa de Estado Unidos:
- Semillas oleaginosas y cereales: 18.500 millones de dólares
- Petróleo y gas: 17.600 millones de dólares
- Otros: 15.900 millones de dólares
- Productos farmacéuticos y medicamentos: 11.300 millones de dólares
- Semiconductores y componentes: 6.800 millones de dólares
- Productos y piezas aeroespaciales: 6.800 millones de dólares
- Instrumentos de navegación y medición: 6.800 millones de dólares
- Productos químicos básicos: 6.500 millones de dólares
- Vehículos de motor: 6.100 millones de dólares
- Resinas y fibras sintéticas: 5.500 millones de dólares
- Maquinaria industrial: 5 mil millones de dólares
- Productos cárnicos: 4.500 millones de dólares
- Equipos y suministros médicos: 3.600 millones de dólares
- Maquinaria de uso general: 2.600 millones de dólares
- Cultivos diversos: 2.400 millones de dólares
- Productos de desecho: 2.400 millones de dólares
- Productos de fábricas de pulpa y cartón: 2.100 millones de dólares
- Productos manufacturados diversos: 2.100 millones de dólares
- Equipos informáticos: 1.800 millones de dólares
- Productos de metales no ferrosos: 1.800 millones de dólares
- Piezas de vehículos de motor: 1.700 millones de dólares
- Equipos y componentes eléctricos: 1.700 millones de dólares
- Productos metálicos fabricados diversos: 1.600 millones de dólares
- Productos de plástico: 1.400 millones de dólares
- Motores y turbinas: 1.400 millones de dólares
- Equipos eléctricos: 1.300 millones de dólares
- Maquinaria para la industria de comunicaciones y servicios: 1.300 millones de dólares
- Jabones, productos de limpieza y artículos de tocador: 1.300 millones de dólares
- Frutas y frutos secos: 1.100 millones de dólares
- Carbón y gases de petróleo: 1.100 millones de dólares
- Productos marinos: 1.000 millones de dólares
No hay comentarios:
Publicar un comentario