¿Te sientes ansioso o deprimido? Ve a trabajar, dice un psicólogo de Harvard: “El trabajo tiene un efecto protector sobre nuestra salud mental”

Las empresas que no abordan la salud mental de sus empleados podrían estar saboteándose a sí mismas, según muestra un nuevo estudio.
Los adultos con ansiedad social y depresión tienden a trabajar menos horas, según un estudio reciente publicado en Psychiatric Research & Clinical Practice.
Los investigadores analizaron los datos de 250 adultos de entre 18 y 60 años a los que se les había diagnosticado trastorno de ansiedad social. Durante un período de 52 semanas, registraron cuántas horas trabajaba cada participante y sus síntomas de ansiedad y depresión para ver si su estado mental podía predecir las horas trabajadas.
Tanto los directores ejecutivos como los empleados se ven afectados negativamente cuando persiste la mala salud mental, afirma Natalie Datillo, psicóloga clínica e instructora de la Facultad de Medicina de Harvard. La depresión y la ansiedad se tratan de forma diferente, pero ambas hacen que las personas se aíslen, afirma.
“Lo que conlleva la evitación es aislamiento, retraimiento y limitación de nuestra oportunidad de tener experiencias que refuercen positivamente”, afirma.
Trabajar puede proporcionar algunas protecciones que a menudo se pasan por alto.
“El trabajo tiene un efecto protector sobre nuestra salud mental”, afirma. “En general, trabajar es bueno para nosotros desde el punto de vista de la salud mental. Proporciona una estructura para nuestra vida, nos da algo que hacer, nos permite la oportunidad de interactuar con otras personas, por no mencionar que nos permite tener un ingreso”.
‘Cuanto menos hacemos, menos posibilidades tenemos de experimentar cosas que nos hagan sentir mejor’
A una persona que lucha con algunas tendencias ansiosas le puede resultar difícil ir a trabajar, dar presentaciones e interactuar con sus compañeros de trabajo, pero en última instancia no se siente acosada por su decisión de hacerlo.
“En general, podemos recomponernos y hacerlo y sentirnos mejor después”, dice Datillo. “Las personas que sufren un trastorno de ansiedad no se sienten mejor. Pasan el resto del día pensando demasiado, dándole vueltas u obsesionándose con cómo les fue y con lo que piensan los demás”.
Si están deprimidos, también pueden comenzar a criticarse duramente a sí mismos, lo que puede hacer que se vayan antes de tiempo, llamen para avisar que están enfermos y se aíslen aún más.
Irónicamente, cuanto más evitan el trabajo, más severos pueden volverse sus síntomas de ansiedad y depresión, dice Datillo.
“Cuanto menos hacemos y más evitamos, menos probabilidades tenemos de experimentar cosas que nos hagan sentir mejor”, afirma.
Al preocuparse por la salud mental de sus empleados, las empresas podrían en realidad estar mejorando sus resultados finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario