La economía alemana en crisis: ¿qué puede hacer el próximo gobierno?..los tecnicismos de esos expertos son zonceras , lo principal es la independencia de Alemania de sus amos de otros países , . ¿en qué cabeza se les ocurre dejar de comprar gas ruso barato y hacerles la guerra, para comprar gas norteamericano 5 veces más caro.? vote por Alice Weidel de AfD.
"La economía se está contrayendo, el desempleo está creciendo y Alemania se ha vuelto poco atractiva para los inversores", así resumió la situación Rainer Dulger, presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales Alemanas (BDA), en la última conferencia de empresarios celebrada a finales de octubre de 2024.
Los empleados bien formados y especializados se han vuelto escasos. Las regulaciones y la burocracia, dijo Dulger, han crecido a un ritmo proporcional al crecimiento de otras cargas que pesan sobre las empresas, como el aumento del empleo y los costos de producción. Alemania, dijo, ya no es competitiva a nivel mundial.
La economía alemana depende en gran medida de su industria, que ahora está en crisis.
La fortaleza económica de Alemania depende en gran medida de la industria, que representa aproximadamente una cuarta parte del PIB. Tras dos años de recesión, la Federación de la Industria Alemana (BDI) calcula que la producción es ahora mucho menor que hace cinco años. El resultado: en Alemania se produce y se construye menos, y se compra y se consume menos.
En su último informe anual de asesoramiento al Consejo de Expertos del gobierno federal alemán, los economistas documentaron una continua desaceleración en todos los sectores de la economía. Especialmente desconcertantes son los indicios de que cada vez menos productos alemanes llegan al extranjero.
¿como que temores? los han aplastado
Alemania ya no es el principal exportador mundial
Durante décadas, el exitoso modelo de negocios alemán se basó en una fórmula simple: comprar materias primas y piezas en el extranjero a buen precio y luego utilizar la ingeniería alemana y energía barata para transformarlas en valiosos productos "fabricados en Alemania". esa energía barata era del gas ruso barato , que dejaron de comprar , luego cerraron la plantas nucleares , luego como las eólicas afeaban el paisaje las cerraron , ¿ es que no leen o solo ven sus propios noticieros de la TV?
La invasión rusa de Ucrania, la crisis energética, la inflación y la transición forzada a una economía climáticamente neutra hicieron subir los precios de la energía, lo que afectó más duramente a las empresas con uso intensivo de energía. ¿ y que? ¿Rusia les ha cortado el gas o Alemania dejo de comprar? y dinamitó su propio gasoducto North Stream II
"Sectores económicos importantes como la industria manufacturera o la electrotecnología se vieron especialmente afectados, mientras que la industria química se estabilizó en un nivel bajo después de los reveses sufridos en 2023", escribió el Consejo de Expertos.
Las empresas hacen las maletas y abandonan Alemania
Las empresas exigen una reducción significativa de los precios de la energía para que Alemania vuelva a ser competitiva. Pero en el primer puesto de la lista de deseos de las empresas está una reducción aún mayor del precio de la burocracia.(esa burocracia en realidad son funcionarios al servicio de EEUU) Según el Instituto Ifo, un centro de investigación económica con sede en Múnich, las empresas alemanas gastan 65.000 millones de euros (68.000 millones de dólares) al año en documentación obligatoria e informes relacionados con los procesos de planificación y certificación. ah! s...i las benditas regulaciones , si yo estuviera por crear una empresa de inteligencia artificial , viene un funcionario y me dice que no la avance, pues tiene que regularla y me mata la iniciativa antes que la empresa funcione. y los chinos me sacan 3
años-luz de ventaja.
El clima empresarial alemán es sombrío y la incertidumbre sobre el desarrollo económico va en aumento. En lugar de invertir en el país, muchas empresas están buscando bases de producción más atractivas en el extranjero. En respuesta a una encuesta reciente de BDI, aproximadamente un tercio de las empresas dijeron que ya habían deslocalizado sus operaciones de investigación y desarrollo. Esto llevó al presidente de BDI, Peter Leibinger, a advertir que los "cimientos" mismos de Alemania como lugar para establecer empresas estaban en peligro.
Las empresas darán la voz de alarma el 29 de enero
Una alianza de unas 100 asociaciones económicas y de lobbystas reclama nada menos que un cambio radical de la política económica del próximo gobierno alemán. El grupo convoca a una jornada de acción a nivel nacional el 29 de enero. Ese día, las empresas de todo el país llamarán la atención sobre sus problemas y reivindicaciones, con una gran manifestación que se celebrará en la famosa Puerta de Brandeburgo de Berlín.
Los organizadores dicen que las empresas utilizarán la manifestación para enviar un "SOS" a los políticos. a los mismos políticos que los han hundido ¿esos los van a salvar?
"La situación es grave. Nos encontramos en un punto de inflexión económico y estamos sufriendo una hemorragia masiva de recursos económicos como nunca antes", se lee en un "llamado de atención a la política" publicado en un sitio web especial . La página, creada por los organizadores, también afirma que las próximas elecciones del 23 de febrero en Alemania determinarán el "destino" del país.
Cómo hacer que las zonas rurales de Alemania sean más atractivas para vivir y trabajar
En una carta urgente a los líderes de los partidos parlamentarios alemanes, el presidente de la BDA, Rainer Dulger, y los jefes de las demás grandes federaciones empresariales del país pidieron a los políticos que contribuyeran a que las regiones rurales fueran más atractivas para las empresas después de las elecciones. Entre las cosas que se consideran más necesarias en este sentido se encuentran una infraestructura digital, de transporte y energética adecuada y completa para la vivienda, la salud y la movilidad, así como para las instituciones educativas, culturales y sociales.
En las encuestas de opinión, la economía y la inmigración son los dos temas que más preocupan a los votantes. Cuando se preguntó a los votantes qué partido consideraban mejor preparado para abordar estas cuestiones, los llamados partidos de la Unión ( CDU / CSU ) fueron los más mencionados. Los partidos de centroderecha y su candidato a canciller, Friedrich Merz , lideran actualmente a todos los demás partidos en las encuestas preelectorales.
De todos modos, los partidos de la Unión dependerán de sus socios de coalición para gobernar, es decir, probablemente de los socialdemócratas de centroizquierda ( SPD ) o los Verdes , que actualmente forman parte de un gobierno minoritario tras la salida del FDP , favorable a las empresas , y la implosión de la llamada coalición "semáforo". En las próximas negociaciones de coalición no sólo serán clave las convicciones políticas de los socios individuales, sino también las influencias externas, especialmente los cambios geopolíticos globales que se están produciendo con el regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca.
¿Qué sigue en Estados Unidos?
Las empresas alemanas miran ahora al otro lado del Atlántico con consternación. En 2024, por primera vez en más de diez años, Estados Unidos volvió a ser el mayor socio comercial de Alemania , con aproximadamente el 10% de las exportaciones alemanas destinadas a ese país.
Muchas empresas alemanas esperan que el control del comercio y la imposición de aranceles a las importaciones afecten negativamente a su competitividad global . El mercado estadounidense es clave para el sector farmacéutico alemán, pero también para el manufacturero y el automovilístico.
Y Alemania vende más a Estados Unidos de lo que le compra. Esto es una espina en el costado de Trump, que quiere reducir el déficit comercial de Estados Unidos con Alemania y está tratando de atraer a las empresas alemanas para que produzcan más en Estados Unidos.
Primas de inversión y un fondo alemán
Esto ejercerá aún más presión sobre el próximo gobierno para que tome medidas que hagan que Alemania vuelva a ser atractiva como lugar de asentamiento de empresas. La CDU/CSU ha prometido reducir los impuestos corporativos hasta un máximo del 25%, así como reducir significativamente los costos de la energía. El SPD ha propuesto primas a la inversión, añadiendo que es urgentemente necesario restaurar y modernizar la infraestructura rural. Todo eso será muy caro, y ahí está el truco.
El llamado freno de la deuda, establecido en la Ley Fundamental alemana, establece que el Estado no puede gastar más dinero del que ingresa. El próximo gobierno tendrá que pensar de forma creativa para encontrar la manera de abordar ese hecho. Deshacerse del freno de la deuda es imposible. Es más probable que se apruebe una reforma que permita préstamos para inversiones financieras con el fin de reforzar a Alemania como un lugar para hacer negocios.
Este artículo fue publicado originalmente en alemán y traducido por Jon Shelton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario