La guerra arancelaria de Donald Trump, en directo | Ursula Von der Leyen: “Habrá consecuencias inmensas y la economía mundial va a sufrir mucho”
La presidenta de la Comisión Europea asegura que Bruselas está acabando la primera respuesta contra el gravamen del 25% al acero y al aluminio y prepara contramedidas por lo anunciado por Trump | El republicano avanza un gravamen del 25% a todos los vehículos fabricados en el extranjero | El arancel universal del 10% entra en vigor este sábado y los recíprocos a partir del 9 de abril
MOMENTOS CLAVE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha cargado a primera hora este jueves contra la andanada arancelaria anunciada por Donald Trump. “Seamos claros, habrá consecuencias inmensas y la economía mundial va a sufrir mucho”, ha advertido, antes de asegurar que Bruselas ya está acabando la primera respuesta contra el gravamen del 25% al acero y al aluminio y prepara contramedidas por lo anunciado por Trump. El presidente de Estados Unidos detalló el miércoles en la Rosaleda de la Casa Blanca la declaración de guerra arancelaria que lleva ultimando semanas. “Tenemos buenas noticias para dar hoy”, aseguró el mandatario antes de anunciar un arancel universal del 10% que entrará en vigor este sábado y otros más altos implementados a partir del 9 de abril para aquellos que, según su criterio, se aprovechan de EE UU. En ese grupo se encuentran la UE, para la que ha anunciado un gravamen del 20%; China, del 34%, o Israel, del 17%, entre otros. La respuesta de Pekín ha sido este jueves especialmente contundente. El Gobierno ha instado a Estados Unidos a levantar “inmediatamente” los aranceles y ha anunciado que tomará contramedidas.
“Este día será recordado como aquel en que la industria de EE UU volvió a nacer. Nos han engañado durante más de 50 años, pero no va a volver a ocurrir”, había enfatizado Trump, que también avanzó un arancel del 25% a todos los vehículos fabricados en el extranjero. El magnate afirmó que aspira a convertir estas tasas en una fuente de recaudación relevante permanente —EE UU puede ser “más rico que ningún otro país”, dijo— y a impulsar la producción nacional penalizando la extranjera. Horas más tarde, cuando los países afectados de todo el mundo procesaban la noticia y planeaban sus respuestas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos advirtió a los líderes de países afectados por los aranceles: “Hacer algo precipitado sería imprudente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario