Las tasas arancelarias de Trump para otros países difieren enormemente de los datos de Comercio Mundial, según un informe... Lo que pasa es creo que Trump por ejemplo muestra el déficit comercial de los diversos países y los nombra como aranceles . así ese 67 % de china no es arancel que dice les ponen, sino que es el déficit comercial de EEUU con China y es 67%

Un informe del Cato Institute sugiere que los aranceles promedio ponderados por el comercio en la mayoría de los países difieren considerablemente de las cifras anunciadas por la administración Trump esta semana . El informe se basa en los aranceles promedio ponderados por el comercio, o el arancel promedio por unidad de valor importado, de la Organización Mundial del Comercio en 2023, el año más reciente disponible.
El miércoles, Trump mostró un cartel que describía los aranceles que, según él, se le cobran a Estados Unidos, así como los aranceles recíprocos con descuento que Estados Unidos implementaría como respuesta . Estos aranceles recíprocos representan aproximadamente la mitad de lo que, según la administración Trump, cada país ha cobrado a Estados Unidos. Por ejemplo, China figuraba en el cartel con un cargo del 67% y un arancel recíproco del 34%.
El Instituto Cato afirma que el arancel promedio ponderado por el comercio de China en 2023 fue del 3%, muy por debajo del 67% utilizado por la administración Trump. Asimismo, la administración afirma que la Unión Europea aplica a Estados Unidos un arancel del 39%, mientras que el arancel promedio ponderado por el comercio de 2023 fue del 2,7%, según el informe.
En India, la administración Trump afirma que se aplica un arancel del 52% a Estados Unidos, pero Cato descubrió que la tasa arancelaria promedio ponderada por el comercio en 2023 fue del 12%.
-- Ashley Capoot
No hay comentarios:
Publicar un comentario