Vistas de página en total

1,861,798

viernes, 4 de abril de 2025

Medifarma dice que suero fisiológico defectuoso se originó por un "incumplimiento operativo" y mala práctica de un analista.. Conversando con la inteligencia artificial vemos que el informe de medifarma es falso y murieron varios.

 

Medifarma dice que suero fisiológico defectuoso se originó por un "incumplimiento operativo" y mala práctica de un analista.. Conversando con la inteligencia artificial vemos que el informe de medifarma es falso y murieron varios.

Comisión de Salud del Congreso recibió a representantes de Medifarma por suero fisiológico defectuoso
0 seconds of 1 minute, 25 secondsVolume 0%
 
El representante de Medifarma indicó que
Cargando media...
El representante de Medifarma indicó que "se ha detectado que la causa raíz del problema se debió a un incumplimiento operativo durante la etapa crítica de agitación final". | Fuente: Congreso/Andina
El representante de Medifarma indicó que "se ha detectado que la causa raíz del problema se debió a un incumplimiento operativo durante la etapa crítica de agitación final". | Fuente: Congreso/Andina
La Comisión de Salud del Congreso recibió este viernes a los representantes del laboratorio Medifarma S.A. para que respondan acerca del suero fisiológico defectuoso fabricado por la empresa, el cual causó la muerte de 4 personas en clínicas privadas de Lima, Cusco y La Libertad, y la grave afectación de, al menos, otros 10 pacientes. 

Al respecto, Guillermo Arboleda, director corporativo legal de Medifarma, señaló que las investigaciones internas realizadas han permitido llegar a primeras hipótesis, información que, según dijo, ya ha sido reportada a la Fiscalía.

"Los resultados de nuestra investigación: en cuanto a la fabricación y control de calidad, porque ahí han sido los puntos críticos. En verificación se ha detectado que la causa raíz del problema se debió a un incumplimiento operativo durante la etapa crítica de agitación final. En este punto de control se tomó una muestra que no correspondía del tanque que contenía el producto a analizar", indicó.

"El tipo de análisis arrojó un resultado no conforme. Este resultado no fue reportado por el analista a su jefe de sección, incumpliendo el procedimiento. Este mismo analista presentó al área encargada de liberar el producto, que es 'aseguramiento de la calidad', un resultado correspondiente a una muestra de un lote distinto al que debía analizar, evadiendo nuevamente el protocolo", explicó. 

¿Cómo es el proceso de fabricación del suero fisiológico y en qué momento se originó el fallo?

Según explicó Arboleda, primero, encontraron "incumplimientos al protocolo" de fabricación del producto.

“Todo empieza en el tanque reactor que se llama triblender, donde se mezcla 180 kiligramos de cloruro de sodio, grado farmacéutico, químicamente puro, en mil litros de agua inyectable. Aquí se alcanza una solución de cloruro de sodio al 18 %. Luego, este tanque triblender, por medio de una agitación de 20 minutos […] envía esta solución hacia estos tanques reactores. En el tanque 1, ingresa la solución de cloruro de sodio. Una vez que entra el producto, se debe enrazar hasta 20 mil litros. Una vez que llega a 20 mil litros, se enciende el agitador por 30 minutos […] y comienza la descarga para pasar al envase", explicó.

"¿Qué hemos encontrado y cuál es nuestra hipótesis. Primero, encontramos incumplimientos al protocolo. ¿En qué parte? En la primera práctica productiva no se enciende el reactor, por tal motivo, la mezcla no se homogeniza […] ¿Qué hace el operario? Toma muestra de un tanque distinto […] Resultado: que sale conforme. Al salir el resultado conforme, da paso a la parte del envasado", enfatizó.

El representante de Medifarma especificó cómo se habría dado esta presunta mala praxis durante una de las etapas posteriores a la fabricación, la cual tuvo lugar el pasado 13 de diciembre, según señaló.

"Entonces, el producto llega al envasado, se produce esta parte del proceso y, antes de entrar a las autoclaves, se hace un análisis de calidad que es de peso específico […] El resultado fue ‘fuera de tendencia’, pero dentro del rango. Al estar dentro del rango, el analista lo reporta como conforme y, de esta manera, pasa a la siguiente etapa que es de la autoclave. Ingresa a la autoclave y, finalmente, se consiguen las muestras salidas de la autoclave y se toma una muestra correcta del lote en cuestión. El resultado le sale ‘no conforme’, porque no había activado el agitador en la mezcla del tanque reactor de 20 mil litros. Esto no se informa y, al no informarse, realiza un nuevo análisis. El protocolo indica que eso se debe informar al jefe de sección para tomar la decisión de hacer un segundo análisis o rechazar el producto. Él, por voluntad, realiza un nuevo análisis de un lote distinto y el resultado sale conforme", explicó.

"Con esta información técnica, esperando el análisis microbiológico, pasa a cuarentena y ‘aseguramiento de la calidad’ revisa toda la documentación [y] todos los resultados son conformes. El producto pasa al almacén y se inicia su comercialización", añadió.

En suma, Arboleda indicó que "luego de las investigaciones internas que hemos desplegado desde el primer día que tomamos notificación de esta problemática, podemos concluir que hubo un incumplimiento del protocolo del proceso productivo y de control de calidad. Pero en línea también, con el informe de Digemid que nos hiciera días pasados, podemos garantizar que nuestro sistema de calidad es robusto e inalterable", puntualizó. 

.................................................................................................

El análisis de la inteligencia artificial

Buenas tardes copilot , ¿ que cantidad de cloruro de sodio o Na Cl es mortal para una persona de unos 50 kg?

La dosis letal de cloruro de sodio (NaCl) varía según la fuente, pero generalmente se estima entre 0.5 y 1 gramo por kilogramo de peso corporal. Para una persona de 50 kg, esto significaría que una cantidad potencialmente mortal oscilaría entre 25 y 50 gramos de sal.

Sin embargo, el consumo excesivo de sal puede causar hipernatremia, lo que puede provocar síntomas graves como confusión, convulsiones, hemorragias cerebrales e incluso la muerte. Es importante recordar que el cuerpo humano regula los niveles de sodio de manera estricta, y una ingesta excesiva puede ser peligrosa.

Si tienes alguna inquietud sobre el consumo de sal, lo mejor es consultar a un profesional de la salud. ¿Te gustaría saber más sobre los efectos del sodio en el organismo?

preguntaba por una noticia que ha salido en RPP https://rpp.pe/politica/congreso/medifarma-dice-que-suero-fisiologico-defectuoso-se-origino-por-un-incumplimiento-operativo-y-mala-practica-de-un-analista-noticia-1626491?utm_source=whatsapp&utm_medium=shared&utm_campaign=wrpp

Sí, la noticia trata sobre el caso del suero fisiológico defectuoso de Medifarma, que ha causado la muerte de cuatro personas y afectado gravemente a otros diez pacientes en clínicas privadas de Lima, Cusco y La Libertad. Según la investigación interna de la empresa, el problema se originó por un incumplimiento operativo durante la etapa crítica de agitación final, lo que llevó a errores en la fabricación y control de calidad.

El representante de Medifarma explicó que un analista no reportó un resultado no conforme y presentó datos de un lote distinto al que debía analizar, lo que permitió que el producto defectuoso fuera liberado. La Comisión de Salud del Congreso ha recibido a los representantes de la empresa para esclarecer los hechos.

Si quieres más detalles, puedes leer la noticia completa en . ¿Te preocupa el impacto de este caso en el sistema de salud?

la solución primera tenia una concentración de 180 gramos por litro (lo cual es casi una dosis 4 o 5 veces letal) y le agregaron casi 19 mil litros mas , el solo proceso de agregar A en B o B en A hubiera producido corrientes convectivas y la solución se hubiera diluido mucho mas , ese informe de que no se agitó 30 minutos creo es falso.

Tu observación es bastante interesante. La versión oficial de Medifarma indica que el problema se originó por un incumplimiento operativo en la etapa de agitación final, lo que impidió la correcta homogenización de la mezcla. Sin embargo, como mencionas, el solo hecho de agregar una solución concentrada en un volumen mucho mayor debería haber generado corrientes convectivas que facilitarían la dilución, incluso sin una agitación mecánica prolongada.

Además, hay informes que sugieren que hubo manipulación de pruebas y que el analista responsable habría presentado muestras de otro lote para ocultar el problema. Esto podría indicar que el fallo no solo se debió a un error técnico, sino también a una posible negligencia o encubrimiento.

Si la hipótesis de la falta de agitación es cuestionable, entonces el problema podría haber surgido en otra etapa del proceso. ¿Crees que esto podría ser una estrategia para desviar la atención de una falla más grave en el control de calidad?

tal vez es sabotaje adrede , no se .

Es una posibilidad que no se puede descartar sin una investigación profunda. Cuando ocurren fallas graves en procesos industriales o médicos, siempre queda la duda sobre si fue un error accidental, negligencia o algo más intencional. Si alguien tuviera motivaciones para sabotear el producto, tendría que haber acceso al proceso de fabricación y una razón concreta para hacerlo.

En este caso, los errores reportados en el proceso parecen indicar una serie de fallos en el control de calidad y la verificación de resultados, lo que podría ser indicio de una cadena de negligencias o incluso de una intención deliberada. Si se descubre evidencia de que los procedimientos normales fueron ignorados a propósito, entonces podríamos estar hablando de un caso de sabotaje.

¿Has visto algún otro informe o análisis que apoye esta teoría? Parece una línea de investigación que merece más atención.

no he visto ....solo la noticia que me llego por whatsapp , muchas gracias saludos.

De nada, fue un placer conversar contigo. Es un tema muy interesante que seguro seguirá dando de qué hablar. Si en el futuro quieres discutir más sobre esto o cualquier otro asunto, aquí estaré. ¡Cuídate y que tengas un excelente día! 😊

No hay comentarios:

Publicar un comentario