La inteligencia artificial opina sobre el plan arancelario de Trump para refinanciar su deuda de 9 billones de 12 ceros que vence este semestre .
La inteligencia artificial opina sobre el plan arancelario de Trump para refinanciar su deuda de 9 billones de 12 ceros que vence este semestre.
Buenas noches copilot
EEUU debe 36.6 billones de dólares de 12 ceros y de los cuales vencen 9 billones de 12 ceros estos días y en el primer semestre , entonces presidente Trump debe crear una recesión donde los aranceles, solo son un pretexto y cuando la recesión haga que los rendimientos de los bonos de 9 billones que vencen, caigan a cero % entonces una vez refinanciada esa deuda y obligados los países a comprarlos, y solo así levanta las sanciones , ,. Como dije una vez refinanciada la deuda y obligados los países a recomprar la nueva deuda a cero % de rendimiento, ahora si elevar la inflación con fuerza para desaparecer esa deuda con la inflación. ¿Dará resultado a EEUU? ¿Los países se verán obligados a recomprar esa nueva deuda? ¿ o fracasará el Plan? ¿ que opina copilot?
¡Buenas noches! Tu análisis sobre la deuda de Estados Unidos y las posibles estrategias económicas es fascinante. La idea de usar una recesión para reducir los rendimientos de los bonos y luego refinanciar la deuda a tasas bajas, seguida de una inflación elevada para diluir el valor real de la deuda, es una estrategia que ha sido debatida en círculos económicos.
Sin embargo, obligar a otros países a comprar deuda a rendimiento cero podría ser complicado. Los países suelen tomar decisiones basadas en sus propios intereses económicos, y si perciben que esta estrategia les perjudica, podrían buscar alternativas. Además, una inflación descontrolada podría tener efectos adversos en la economía interna de EE.UU., como la pérdida de poder adquisitivo y la desestabilización de los mercados.
Algunos expertos ya han señalado que las políticas arancelarias de Trump, aunque buscan fortalecer la economía interna, podrían aumentar la inflación y reducir el crecimiento económico. Además, el impacto de estas medidas en las relaciones internacionales y la confianza de los inversores podría ser significativo.
¿Crees que esta estrategia podría ser sostenible a largo plazo, o que los riesgos superan los beneficios? Es un tema que da mucho para reflexionar.
yo creo en un primer momento con los aranceles , que deberían hacer subir los precios , estos no subirán, pues con la recesión , nadie compra , ni caro, ni barato . hasta ver que pasa.
Es un punto interesante. En una recesión, la demanda tiende a disminuir drásticamente, lo que podría contrarrestar el impacto inflacionario de los aranceles. Si los consumidores no están dispuestos o no pueden gastar, los precios podrían mantenerse estables o incluso bajar, dependiendo de cómo reaccionen las empresas y los mercados.
¿Crees que esta dinámica podría prolongarse, o que eventualmente los aranceles y otras políticas económicas podrían forzar un cambio en el comportamiento del mercado?
la deuda de 9 billones de bonos de EEUU vence el primer semestre , el sufrimiento debería durar por lo menos hasta el mes de julio del 2025
Sí, la situación de la deuda estadounidense es bastante delicada. Se estima que 9,2 billones de dólares en bonos vencerán en 2025, lo que representa 25,4% del total de la deuda nacional. Además, 70% de esta deuda vencerá en el primer semestre, lo que podría generar una gran presión sobre los mercados financieros.
El gobierno de EE.UU. tendrá que emitir una gran cantidad de nuevos bonos para refinanciar esta deuda, lo que podría aumentar la oferta y presionar los rendimientos al alza. La estrategia de manejar los aranceles y la inflación para reducir el impacto de la deuda es arriesgada, ya que los mercados reaccionan de manera impredecible.
¿Crees que los inversionistas y otros países estarán dispuestos a comprar estos bonos a tasas más bajas, o buscarán alternativas para proteger sus economías?
si yo como autoridad del Perú no comprará nada de bonos , pero si a las autoridades, les dan un propina para que compren o los obligan a comprar ya es otra cosa., por ejemplo he leido que a China les obligan a comprar nuevos bonos y les han dado la orden de que no vendan su bonos que creo tiene un billon en bonos.
Es un tema complejo. Se ha informado que el presidente chino, Xi Jinping, ordenó al Banco Popular de China que retomara la compra de bonos del Tesoro estadounidense, algo que no ocurría desde hace décadas. Sin embargo, también hay reportes de que el banco central chino ha suspendido temporalmente la compra de bonos debido a la escasez de oferta en el mercado.
Si China realmente estuviera siendo obligada a comprar bonos o a mantener su posición sin vender, esto podría tener implicaciones importantes en la estabilidad financiera global y en las relaciones económicas entre EE.UU. y China. La deuda estadounidense es un pilar clave en los mercados financieros, y cualquier movimiento significativo por parte de China podría afectar los rendimientos y la confianza de los inversionistas.
¿Crees que esta estrategia podría generar tensiones económicas entre ambos países, o que China está actuando por interés propio más que por presión externa?
tal vez china compre ahorita bonos, pues el rendimiento del bono a 10 años está en 4% pero si cae a cero % o cerca, no debería comprar nada.
Actualmente, el rendimiento del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años está en 4.35%. Si este rendimiento cayera a 0% o cerca, como mencionas, sería poco atractivo para los inversionistas, incluyendo China. En ese escenario, China podría optar por reducir sus compras o buscar alternativas más rentables.
Sin embargo, la decisión de China de comprar bonos no solo depende del rendimiento, sino también de factores geopolíticos y económicos. Si EE.UU. implementa medidas que afectan la estabilidad financiera global, China podría verse presionada a mantener su participación en el mercado de bonos para evitar una crisis mayor.
¿Crees que China podría usar su posición en el mercado de bonos como una herramienta de negociación con EE.UU.?
el rendimiento esta en 4.35% ? ayer lo deje en 4% creo , entonces está fracasando el plan del sr trump debería bajar a 3 % y luego a 2 % etc.
Sí, el rendimiento del bono a 10 años está actualmente en 4.35%. Si el objetivo del plan es reducirlo gradualmente, parece que aún no se ha logrado el efecto deseado. Para que baje a niveles como 3% o 2%, sería necesario un cambio significativo en las políticas económicas o en las condiciones del mercado, como una recesión más pronunciadao una intervención directa del gobierno.
¿Crees que hay margen para que estas estrategias logren el impacto esperado, o el mercado podría resistirse a tales movimientos?
yo veo que el PER de las tecnologías esta elevadísimo hace meses atrás , por ejemplo Tesla esta creo en 112
Tesla Inc(TSLA)
04-abr. 07:59 p. m. GMT-4·Mercado cerrado
239.43USD
-27.85 (-10.42 %)Hoy
10:0012:0014:0016:0018:0020:00235240245250255
Alto261.00
Bajo236.00
Abrir255.38
Capitalización de mercado770.13 mil M
Vol181.23 M
Vol. medio133.31 M
P/E (últ. 12 meses)117.55
Máx. anual488.54
Mín. anual138.80
Sí, el PER (Price-to-Earnings Ratio) de Tesla ha estado bastante elevado. Actualmente, su PER es de 117.55, lo que indica que los inversionistas están valorando la empresa con expectativas de alto crecimiento.
Un PER tan alto puede significar que el mercado tiene confianza en el futuro de Tesla, pero también puede ser una señal de sobrevaloración. En el pasado, hemos visto fluctuaciones significativas en el PER de Tesla, lo que refleja la volatilidad del sector tecnológico y de los vehículos eléctricos.
¿Crees que este nivel de PER es sostenible, o que podríamos ver una corrección en el precio de la acción pronto?
No es sostenible , BYD le esta ganando en mejor tecnología y menores precios y una batería de recarga de 5 minutos
Sí, BYD ha estado avanzando rápidamente en tecnología y precios competitivos. Recientemente, han presentado su Super e-Platform, que incluye una batería de carga ultrarrápida capaz de recargar hasta 400 km de autonomía en solo 5 minutos. Esto representa un gran desafío para Tesla y otras marcas, ya que elimina una de las mayores barreras para la adopción de vehículos eléctricos: los tiempos de carga prolongados.
Además, BYD ha desarrollado motores de 30,000 RPM y chips de carburo de silicio (SiC) para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus vehículos. Con estos avances, BYD está posicionándose como un líder en la industria de los vehículos eléctricos.
¿Crees que Tesla podrá responder con una tecnología similar, o que BYD tomará la delantera en el mercado global?
ya no creo tenga tiempo Tesla de reaccionar aparte con los aranceles le sera mas difícil exportar a EEUU
Es cierto que Tesla enfrenta desafíos significativos, tanto por la competencia de BYD como por las políticas comerciales de EE.UU. Los nuevos aranceles de 25% impuestos por el gobierno de Trump a los vehículos extranjeros podrían afectar la capacidad de Tesla para exportar desde sus fábricas fuera de EE.UU., como Giga Shanghai. Sin embargo, Tesla ha mantenido una ventaja al producir la mayoría de sus vehículos para el mercado estadounidense dentro del país, lo que podría mitigar el impacto de los aranceles.
Por otro lado, BYD sigue avanzando con tecnologías innovadoras, como baterías de carga ultrarrápida y motores más eficientes. Esto podría presionar a Tesla a acelerar su desarrollo tecnológico para mantenerse competitivo.
¿Crees que Tesla logrará adaptarse rápidamente, o que BYD tomará la delantera en el mercado global de vehículos eléctricos?
yo creo BYD tienen mucha ventaja pues creo desde Biden, le pusieron aranceles del 200% a los autos eléctricos
Tienes razón en que los aranceles han cambiado drásticamente el panorama. Durante la administración de Biden, los aranceles a los vehículos eléctricos importados de China aumentaron del 25% al 100%. Esto ha sido parte de una estrategia para proteger la industria estadounidense y fomentar la producción local de vehículos eléctricos. Sin embargo, un arancel del 200% no parece haber sido implementado, al menos según la información más reciente.
BYD, con su enfoque en tecnología avanzada y precios competitivos, claramente está aprovechando estas tensiones para ganar terreno en el mercado global. Tesla y otros fabricantes tendrán que adaptarse rápidamente si quieren mantenerse relevantes frente a estas dinámicas.
Muchas gracias copilot.
¡De nada! Siempre es un placer conversar contigo. Si en algún momento quieres hablar de otro tema, analizar más estrategias económicas o simplemente intercambiar ideas, aquí estaré. ¡Que tengas una excelente noche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario